“Soy una mujer totalmente fuerte. Lo que no era antes porque por cualquier cosa yo
me debilitaba, por cualquier cosa lloraba. Ya no, ya esa Michelle López no es así. Michelle
López es una mujer fuerte, una mujer firme, decidida. Se muy bien lo que quiero
y lo que merezco.” Así se describe la locutora, actriz y modelo Michelle López, quien
comenzó en los medios de comunicación como modelo “de las que ni hablaba” en
el programa de Univisión Puerto Rico, Adrenalina Sin Frenos. Además, participó en el
programa Pégate al Mediodía con un personaje fijo en el sketch de Maneco, con quien
compartió escenario en el Centro de Bellas Artes de Santurce junto a otras figuras como
Wanda Sais. Michelle, fue también coprotagonista de la película cinematográfica «Mi
Verano con Amanda 3″ junto con Natalia Rivera y Lian Machín. Actualmente es locutora
de “El Reguero” y portavoz de la Fundación de Motivación Humana, que brinda
servicios a mujeres sobrevivientes de violencia doméstica la cual experimentó a sus 20
años.

identifico mucho con las chicas que
les gusta la exclusividad. Los trajes
de baño se confeccionan aquí en
Puerto Rico y son diseños exclusivos.
Todo es totalmente hecho a mano.
Siempre se hacía un small, medium
y large; a veces extra large. Luego,
ese diseño no se volvía a repetir.
Lancé los mahones colombianos.
Contraté una fábrica en Colombia
que me hacía diseños exclusivos,
nadie más en Puerto Rico la tenía.
Lo último que lancé fue la línea de
ropa deportiva, que también fue
un éxito. Por la pandemia tuve que
paralizar un poco la línea, ya que
yo soy la que invierto. No es que a
mí me compran el nombre como
a otras figuras públicas. Me lancé
sola sin saber nada lo que era ser
empresaria. Pero no me arrepiento
porque aprendí mucho. Me lancé y
me fue muy bien.
Hábleme sobre la experiencia en
“Enamorándonos”.
Estuve dos meses. Realmente te soy
bien honesta, en ese tiempo estaba
sin trabajo. Vi una oportunidad muy
buena. Si aparecía el amor pues
fantástico, pero realmente no era mi
propósito. Mi propósito era buscar
oportunidades de trabajo allá.
Ahí pasa la pandemia y me salgo
del programa. Me llevo muy bien
con toda la producción. Agradecí
mucho la oportunidad porque me
consideraron para dejarme fija
en el show. Fue una experiencia
muy linda, pero hay que trabajar,
hay ganar dinero. Yo no podía
depender de un show donde no
estaba generando. Así que me
regreso a Puerto Rico. Luego se me
dio la oportunidad de estar de host
en un programa de televisión en
Mega Tv, gracias a la compañía SBS
Puerto Rico, en el programa que se
llamaba D’Party.
A futuro, ¿Qué metas te gustaría
poder lograr?
Quiero seguir trabajando
fuertemente en lo que es el
programa “El Reguero”. Esperemos
que ya para el próximo año
aparezca una oportunidad nueva
en televisión. A largo plazo me
gustaría montar un negocio. Un
foodtruck o un negocio como
un centro de tutorías para niños
especiales y para cualquier tipo
de niño, donde ellos puedan hacer
sus tareas. Donde tengan apoyo
para poder estudiar, que les den
sus terapias. Muchos centros a
veces no cuentan con terapias del
habla, ocupacional o psicológica.
Me gustaría fomentar eso. Si lo
de la radio se acaba, pues tengo
este negocio donde puedo seguir
trabajando y ayudar a los demás.
¿Cuál es tu motor y lo que más te
motiva a continuar desarrollándose
personal y profesionalmente?
Hay muchas personas que conocen
a una Michelle López a través de
las redes sociales: divertida, donde
causa risa los demás, donde lleva
alegría a los demás, una persona
que le gusta la moda, que siempre
trata de agradarle a la gente y que
la gente vea esa parte feliz. Pero
detrás de eso, muchos no conocen
la parte emocional y sentimental. He
tenido años difíciles, donde me he
visto tirada en un piso y sintiéndome
que el mundo se me acabó. Pero
yo creo mucho en Papa Dios y ese
es el motor principal. En donde
yo me he visto bien en el hoyo,
tocando fondo y he sabido echar
para adelante y seguir luchando
por mi sueño. El segundo es mi
familia. Mi mamá ha sido el motor
principal para yo seguir. Porque yo
la veo a ella y eso es lo que a mí
me da fuerza. Si mi mama puede y
ha luchado tanto, ha sufrido tanto
y está aquí de pie, ¿Porque yo no
lo puedo hacer si yo también? Lo
puedo hacer. Así que yo creo que
estos son mis dos motores, Dios y mi
mamá.
¿Tienes algún consejo que le
quieras brindar a otras mujeres
interesadas en incursionar en estos
campos donde has participado o
un consejo de manera general?
Puedo aconsejarle a toda la
juventud que, si usted quiere lograr
algo en su vida, no se quite, que
lo luche. Que busque todas las
alternativas que pueda para poder
lograr ese propósito; haciendo el
bien, no pisoteando a los demás.
Siempre siendo honrado y honrada.
Hay que ser creativo, hay que tener
las ganas de lograr ese sueño.
Pero de que lo puedes lograr, lo
puedes lograr. A mí me cerraron
muchas puertas, por años. Ahora,
a mis treintas, fue que se me dio
la oportunidad. Valió la pena el
sacrificio. A las personas que estén
pasando situaciones sea de familia,
sea de pareja, sea de lo que sea,
que busquen ayuda profesional,
que echen para alante, que no
se encierren y que crean mucho
en Papa Dios. Que luchen por sus
sueños, es cuestión de disciplina y
mucha perseverancia.

¿Cómo comenzaste en la radio, que
has aprendido y cuáles han sido las
experiencias más significativas que
has tenido como locutora, tanto
positivas como negativas?
Estuve siete años en el
Departamento de Educación
trabajando como maestra de
educación especial. Fue una
experiencia muy bonita. Me
encantan los niños, me encanta
poder ayudar. Pero adicional
a eso siempre me gustaron las
comunicaciones, el modelaje, la
fotografía, etc. Comencé en la
radio haciéndole las vacaciones a
Coyote que era uno de los locutores
principales junto con Mario VI.
Al público le agradó el carisma
y la química que teníamos. Más
adelante me dejaron fija como la
voz femenina del programa. Ahí fue
donde yo vine a pulirme bien. Estuve
colaborando, no estaba cobrando.
Fueron tres años aproximadamente.
Fue una oportunidad muy buena
pero también me enseñó a que uno
en los medios de comunicación
debe uno darse su valor. Gracias
a esa oportunidad, ahora en mis
treintas, comencé este proyecto
en La Nueva 94. El programa se
llama El Reguero junto con Danilo
Beauchamp y Alejandro Gil, de
lunes a viernes de 3:00pm a 8:00pm.
Ahora sí estoy cobrando como se
supone que sea. Ahora me están
valorizando el talento que tengo
para llevar alegría al público. Tuve
que dejar lo que era la profesión de
maestra. Dejé las puertas abiertas
y no descartó el que en algún
momento de mi vida pueda vuelva
a trabajar como maestra, pero
por el momento pues me estoy
dedicando “full” a lo que son las
comunicaciones. Este mercado
de las comunicaciones es muy
competitivo. Es muy cuesta arriba
lograr que te den una oportunidad
en un programa importante, ya
sea en televisión o ya sea en radio.
Gracias a Dios tuve la oportunidad
y se dio después de tantos años.
¿Cuál fue la motivación detrás de
la cuenta de Instagram Peor no es
na?
El programa que estoy actualmente
trabajando, hay muchos temas
que tienen que ver de parejas y
con muchos de estos temas yo me
identificaba. Me tenían como la
tóxica, por los temas que se estaban
hablando de pareja, pero era un
vacilón. Considero que muchas
parejas no duran y se dejan por
tonterías. Ya rápido le dicen tóxica
o tóxico porque es lo que está en
moda y es triste. Los martes, se
sube un video corto en Instagram
a las 7:00pm. Este proyecto es para
que las mujeres y los hombres se
identifiquen con cada uno de los
videos, pero obviamente llevándolo
de una manera con mucho respeto
y que la gente se ría. Porque
tampoco estoy haciendo un
proyecto donde ocurra maltrato,
eso yo no lo apoyo. Aunque es risa,
también te enseña a que uno se
debe dar cuenta si estoy haciendo
un error y tal vez estoy siendo
exagerada o exagerado en tomar
una decisión por razones tontas y
que tal vez debo de luchar por la
relación si de verdad se quieren.
Para el próximo año 2023, vamos
a pasarlo a YouTube y los episodios
van a ser más largos.
Cuéntanos sobre el proyecto Sea
Of Dream, ¿Cómo nace la idea?
Es una línea de ropa que la
saqué hace tres o cuatro años
atrás. Se llama Sea of Dream by
Michelle López. A mí siempre me
ha encantado la moda. Siempre
me ha gustado ser “stylist”, poder
sacarle lo mejor a esa persona que,
aunque sea como sea, poderle
decir: “tú vas a lucir esto y vas a
lucir espectacular”. Siempre me

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *