Gracias al esfuerzo colaborativo de Triple-S, March of Dimes y el Hospital UPR Dr. Federico Trilla se
implementa innovador programa de Cuidado Prenatal en Grupos para reducir los partos prematuros
y mejorar la salud de la madre gestante y su bebé en Puerto Rico

Rico. “Nos enorgullece convertirnos
en la primera institución hospitalaria
en implementar este programa
junto a March of Dimes y gracias al
apoyo de Triple-S”, explica su directora
ejecutiva la Lcda. Yelitza Sánchez
Rodríguez. “Para el Hospital
UPR es un orgullo ofrecer a la comunidad
un programa que fue validado
científicamente por la facultad
del Recinto de Ciencias Médicas
entre el 2013 y el 2015. Nuestra
meta es empoderar a las pacientes
para que sean parte integral
de su cuidado prenatal, y que nos
posicionemos como un modelo
para otras instituciones médicas en
Puerto Rico” expresa la licenciada
Sánchez.
Cuidado Prenatal en Grupo es
un modelo de atención prenatal
grupal basado en data científica
que reúne a las mujeres embarazadas
para recibir atención prenatal
con su ginecólogo-obstetra.
El programa aborda los factores
médicos e impulsores sociales de
una manera flexible y relevante.
Durante las sesiones grupales, las
participantes toman y registran sus
propios signos vitales, reciben una
evaluación física con su proveedor,
se apoyan mutuamente y adquieren
conocimientos y habilidades
relacionadas al embarazo,
el parto, el posparto y el cuidado infantil.
El modelo se desarrollará durante
dos años, atendiendo grupos
de 8 a 12 mujeres gestantes, para
un máximo de 200 participantes por
año. Su participación es voluntaria
para toda mujer embarazada y no
le añade ningún costo a su cuidado
prenatal.
El programa implementado en el
HUPR tiene su propia identidad y
lleva por título Aurora. “Un embarazo
es el inicio de un proceso, como
un amanecer, el comienzo de una
vida saludable para mamá y bebé
en el cual cada mujer necesita sentirse
apoyada y guiada”, explicó la
licenciada Sánchez.
“Agradecemos a March of Dimes
por haber puesto a disposición de
Puerto Rico Cuidado Prenatal en
Grupo y al Hospital UPR Federico
Trilla por su compromiso con la salud
materno-infantil en Puerto Rico
para poder continuar con la labor
de Triple-S de habilitar vidas saludables
ofreciendo una experiencia
de cuidado holística a través de
modelos innovadores”, García finalizó
agradecido.
Las personas interesas en participar
en el programa pueden visitar la
página web www.hospitalupr.org/
aurora para completar una solicitud
de orientación o pueden escribir
a aurora@hospitalupr.org.

Con el propósito de mejorar
la salud de la madre
gestante, del bebé y reducir
los casos de partos
prematuros en Puerto Rico Triple-S,
March of Dimes y el Hospital UPR Dr.
Federico Trilla en Carolina anunciaron
el lanzamiento del programa
Cuidado Prenatal en Grupo (SPC,
Supportive Pregnancy Care).
De acuerdo al Boletín de Calificaciones
2021 de March of Dimes,
Puerto Rico tiene la calificación
más baja, respecto a nacimientos
prematuros, mortalidad infantil, impulsores
sociales de la salud, tasas
de cesárea de bajo riesgo y acceso
inadecuado a la atención prenatal.
Ante esta alarmante situación, Triple-
S y su compromiso como parte
de Blue Cross Blue Shield para
atender las inequidades de la salud
en la Isla, buscó establecer en Puerto
Rico Cuidado Prenatal en Grupo,
primer programa de este tipo
establecido en Puerto Rico en una
institución hospitalaria, siguiendo el
modelo de March of Dimes.
“Nuestra misión como empresa
dedicada a la salud es fomentar y
fortalecer el bienestar de nuestra
población en Puerto Rico”, explica
Roberto García Rodríguez, y principal
oficial ejecutivo de Triple-S
Management. “Tenemos un fuerte
compromiso con atender y reducir
las disparidades en el cuidado de la
salud de la mujer. Entendemos que
este programa tiene el objetivo de
mejorar la salud
materno-infantil
y las complicaciones
durante
el embarazo en
la Isla a través de
un modelo flexible
de cuidado
prenatal grupal
con resultados
comprobados”,
abundó.
El programa de
Cuidado Prenatal
en Grupo se
estableció en
Tennessee en los
Estados Unidos
en 2016 y se ha implementado en
25 estados y jurisdicciones de EEUU,
en más de 50 localidades que ofrecen
servicios de salud a embarazadas.
Su evidencia muestra que
la atención prenatal grupal puede
reducir los nacimientos prematuros
en más del 33% para participantes
de todas las razas y etnias.
“La misión de March of Dimes siempre
ha sido garantizar que toda
madre y todo bebé tenga un
comienzo saludable con acceso
a servicios acordes a sus necesidades”,
expuso Alma Seda, directora
ejecutiva de la entidad. “Un
niño prematuro puede enfrentar
problemas de salud de por vida
debido a su falta de desarrollo
adecuado antes de nacer. Es por
esto que para nosotros como organización
es un logro que podamos
implementar en Puerto Rico
un modelo ya establecido que ha
arrojado resultados positivos para
darles una oportunidad a nuestras
familias y mujeres embarazadas
a tener acceso a un servicio no usual”,
añadió Seda.
Las participantes de este programa
han demostrado mejores conocimientos
prenatales, mayor preparación
para el parto y bebés que
pasan menos días en la Unidad de
Cuidado Intensivo. “Examinamos el
estudio piloto realizado en Tennessee
cuyo resultado demostró que
hubo menos probabilidades de
que la madre gestante visitara la
unidad de Emergencias durante el
embarazo, reflejando una relación
directa entre el programa y la salud
de la madre gestora”, expone
García, el primer ejecutivo de Triple-
S. “Además el 68% de los participantes
tuvo más probabilidad
de asistir a sus visitas postparto, el
84% inició la lactancia desde el momento
del parto y hubo tres veces
más de probabilidad de continuar
amamantando en su visita posparto”,
detalla. “Esto también refleja
un gran progreso en la salud del
bebé”, concluyó el ejecutivo.
El Hospital UPR Dr. Federico Trilla
(HUPR) en Carolina recibe 8,500
hospitalizaciones al año y 4,400 visitas
a la clínica de ginecología y obstetricia.
En el 2021, el hospital registró
467 partos, una cifra muy similar
al año anterior. Como institución
académica, el hospital opera bajo
un estricto protocolo para reducir
los partos electivos antes de las 39
semanas. Por tanto, HUPR ha sido
reconocido por March of Dimes
como el hospital con la tasa más
baja de cesáreas en todo Puerto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *